LAVOE - GABYLONIA | RESEÑA

La artista venezolana presenta su nuevo álbum el cual titula -LAVOE- con el cual deja aun más claro su admiración y gusto por el salsero que es considerado el cantante de los cantantes Hector Lavoe, un álbum que cuenta con 12 trakcs incluido un intro con cortes de salsa rap de la canción "Yo Soy la fama" del salsero puertorriqueño.



Entrando en materia el álbum comienza con la canción titulada -Lavoe- lo que uno podría inducir   solo por el  nombre, es que sonaría a salsa, como ya lo hizo tiempo atrás cuando realizó la canción llamada "Mi Gente" introduciendo apartes de la canción salsera de Ismael Rivera, pero no, esta canción tiene un corte un poco más americano, pero con un flow bien nutrido muy latino, muy venezolano, aunque su riddim es muy similar al de la cancion Twerkit de Busta Rhymes con Nicki Minaj.



Tomando como punto de partida el track anterior podríamos pensar que la siguiente canción seria por el mismo corte, algo más americano, pero al escuchar los primeros segundos, nuevamente sentimos a la Gabylonia de siempre, -Game Over- se titula la tercera canción del álbum, una crítica constructiva pero directa al interior de la escena del Hip Hop latino, que piensan montarse en el bus de la victoria sin haber trabajado y construido una estructura artística, en pocas palabras los oportunistas que siempre se ven aquí y allá.



Luego viene una canción que ya habíamos escuchado -Tirano- si en la anterior hace una crítica constructiva a la escena del Hip Hop, ahora pone freno a los otros oportunistas, los que ven en los buenos artistas diamantes en bruto. Empresarios y promotores que quieren aprovechar el momento de los artistas del Hip Hop para sacar el mayor provecho y convertirlos en productos y amoldarlos según lo que ellos y los sellos pretenden.



Después de dos canciones con mensajes claros y directos para la escena, viene un tema  suave, pero suave no quiere decir que no genera sensaciones -Mi amigo está en casa- una canción que ya tiene buen tiempo rodando, dedicada a Chiky su hermano y confidente,  canción que deja claro que el Hip Hop y la familia pueden ser armas poderosas para generar lazos de amor.



Ahora si viene lo que uno esperaria de un album con nombre de salsero, se escucha hasta el corte numero 6 -Yo Soy- salsa con golpe de rap, de fondo los vientos de la reconocida canción "El cantante" de Hector Lavoe, con una letra donde se puede exaltar lo orgullosa que se siente de hacer Hip Hop y su versatilidad a la hora de rimar con coherencia y mensaje concreto.



De nuevo vuelve el sonido americano en el sonido de su instrumental, sonido que no le queda mal, de hecho su versatilidad sobre cualquier riddim queda demostrada en este corte. -Zombie- se titula la canción número 7 de este álbum y de nuevo vuelve a las crítica; pero esta vez a la sociedad en general, sociedad que se pierde ante el consumismo hasta el punto de parecer un muerto viviente siguiendo prototipos establecidos por los medios de comunicación.



Erizar la piel, prestar atención y guardar en  el corazón su mensaje, es lo que logra -Ángeles- el corte número 8, un tema que pone sobre la mesa algo que es pan de cada día en cualquier parte del mundo,  abortos y maltratos en general contra nuestros niños, los coros de infantes y el sonido reggae dan a esta canción un toque especial dentro de lo que muestra el álbum.



¡Flow, Flow, Flow y más Flow! Nuevamente con algo de sonido americano en su instrumental, con un sonido potente y contundente, podría decir que la canción más fuerte tanto en sonido como en lírica, lo que demuestra  que Gabylonia no tiene problemas al nadar en las aguas  densas, el corte 9 -No tienes flow- de nuevo una crítica directa, pero esta vez a aquellos que quieren estar arriba sin siquiera haber estado en el medio.



Para poder hablar de lo que pasa, hay que conocer lo que pasa, claramente Gabylonia es consciente de esto, la canción numero 10 de este álbum titulada -Cobarde no hace historia- es una invitación para que actuemos ya y ahora, es tiempo de no seguir viendo pasar el mundo y sus desmanes por frente de nuestros ojos sin aportar nuestro grano de arena por un mundo mejor para todos, un cuestionamiento directo a los sistemas de gobierno y como está mencionado lineas arriba una invitación a que actuemos ahora, desde el conocimiento y no desde la ignorancia a la que nos inducen.



Una canción para escuchar y entender el por qué el arte es amor, porque algo como la música puede autoencontrarnos, autoreconocernos, autoexigirnos -I love rap- se titula el corte número 11, una canción que lleva más de 2 años, Gabylonia demuestra y expresa el sentimiento que ella y quizá muchos tiene hacia el Rap.



Cerrando el álbum se encuentra el track -Abuso de poder- una canción que ya conocíamos en su versión original,  donde Gabylonia hace descargas de lírica contra el sistema policial que abusa de su poder, el plus (Quizá la estrategia comercial) de este corte es que es un Remix con grandes exponentes del Hip Hop y el Reggae en Latinoamérica como I Nesta de Panamá, Norick de Perú, CKan de México, ZPU de España, Canserbero de Venezuela, entre otros.


Son un intro y once canciones las que dan vida a -LAVOE- quizá uno de los álbum que muchos seguidores de Gabylonia y de la escena Hip Hop estaban esperando.

COMENTARIOS

Footer Ads

Hola
Revista Urbana Parlante Amarillo Cartel Urbano
item