MEDIOS DE CIRCULACION INTERNACIONAL


 


Taller de Nuevos Medios para la circulación internacional / Universidad El Bosque 



Fecha: Jueves 26 de septiembre  de 2pm a 4pm y viernes 27 de septiembre de 10am a 12m y de 2pm  a 5pm

Valor:  $50.000 Estudiantes  $20.000  cupo limitado 

Requerimientos: Los asistentes deben traer sus dispositivos: Tabletas, Iphone, laptop. etc. 

Dirigido a: Gestores culturales, estudiantes y profesores de artes, diseño  y humanidades, investigadores interdisciplinares relacionados con las artes, administradores de empresa con proyectos culturales. 


El taller de nuevos medios para la circulación internacional  aborda las tecnologías abiertas y libres como estrategia de gestión cultural. En este taller intensivo se observaran los modelos de gestión on-line, las estrategias de colaboración mediadas por recursos digitales y los formatos de aplicación para la incursión en la circulación internacional. Este taller también es de utilidad para los interesados en crear y sostener iniciativas creativas con fines empresariales.

El contenido de las sesiones ofrece las nociones del entorno digital, para aquellos creadores interesados en hacer parte de redes globales y en la coparticipación de la creciente circulación internacional, bien sea gestionando proyectos ínterdisciplinares o visitando residencias artísticas.


 Objetivos :

*Ofrecer a los asistentes las herramientas técnicas y conceptuales de cómo aplicar sus conocimientos y competencias en proyectos de contenido local adoptando las herramientas de New Media (Nuevos Medios).

*Incrementar el interés por las colaboraciones e intercambio de saberes entre diversas disciplinas o áreas de conocimiento.

*Fomentar el crecimiento profesional más allá de las barreras tradicionales de la creación formal profesional.

*Incentivar la investigación cualitativa y la adopción de nuevas tecnologías para este fin.

*Promover un espíritu de trabajo en equipo e implementar estrategias de trabajo al interior de la investigación creativa.

*Observar iniciativas internacionales y locales con el objetivo de aprender de esas experiencias y adoptar algunos de estos modelos acorde a las condiciones locales pertinentes.

*Generar dinámicas de investigación colectiva

*Entender modelos de negocios y formatos de producción que operan sin capital monetario.

*Propiciar la creación de plataformas de capacitación en tecnologías digitales.

*Promover la creación y consolidación de redes digitales locales.



Ponente: John Ángel Rodríguez: MA. Curaduría en nuevos medios, Westminster U. Departamento de Educación Saatchi Gallery, Londres U.K.


Universidad El Bosque
Facultad de artes 
Programa de Artes Plásticas 

Carrera 7 b Bis No 132-11
Info: 6489000 ext. 1211
artesplasticas@unbosque.edu.co
 
Urielk




COMENTARIOS

Footer Ads

Hola
Revista Urbana Parlante Amarillo Cartel Urbano
item