TIEMPOS MUERTOS EN CASA ENSAMBLE



El Próximo Miercoles 15 de Mayo dará inicio la muestra TIEMPOS MUERTOS, en Casa Ensamble, la cual reune un grupo de propuestas de estudiantes del Laboratorio de Plástica Social del Programa de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en conjunto con dos artistas docentes: Cristina Figueroa y Galia Ospina.


Tiempos Muertos es una apuesta por la potencia de las acciones en vivo, por las poéticas que pueden revelar y entretejer: la Presencia Física del Cuerpo, el Poder Seductor de las Imágenes Visuales y Sonoras, y ciertas Operaciones Deconstructoras del Discurso Verbal.

Se llevará a cabo en Casa Ensamble (Kr.24 # 41-69 ) del 15 al 18 de mayo del 2013, desde las 7:00 pm.

La muestra como tal no tiene un cronograma revelado, tiempos muertos le apuesta a la sorpresa, cada espectador llegara al espacio y se encontrara con un tiempo imprevisto, un orden farragoso.



 

PROPUESTAS

 

 




“Semillas”  + Laura Pérez


Los custodios de semillas se encargan de conservar, proteger y
sobre todo compartir semillas que no han sido modificadas
genéticamente. Sembrar estas semillas es una manera silenciosa
de hacer resistencia, de tomar decisiones respecto a los que
comemos y los que somos.
Se hará entonces una actividad en la que con una mezcla de
tierra, arcilla y agua se construirán unos pequeños
recipientes en los que se sembrarán semillas de maíz y quinua,
cada persona hará uno y lo intercambiará con otro compañero,
como un trueque.




“Tejido de tiempos muertos” + Cristina Figueroa


Estos tejidos se estructuran como extensiones del cuerpo, del espacio y de los
objetos, conectando lo animado y lo inanimado, lo orgánico y lo inorgánico.
Muertos y vivos a la vez, humanos y animales, deliberados e inconscientes.




 “Equilibrio sobre el cubo” + Nathalie Vera


Los límites son líneas que marcan y separan, no se deben transgredir. El
cuadrado, formado por líneas rectas, representa la inmovilidad y lo estático,
simboliza lo limitado, el mundo material, es un signo de orden. El orden es
seguir patrones y mandatos en una sociedad jerárquica y generadora de sistemas.
Los sistemas son conjuntos de colectividades organizadas y dirigidas, que
controlan e indican la manera en la que se debe actuar. Las bases de estos
sistemas son cubo, compuesto por cuadrados, con seis caras de cuatro lados
congruentes que marcan las seis direcciones del espacio. Una línea recta se
desplaza de un punto a otro y genera una superficie que se convierte en pedestal,
sostiene y actúa como lugar difícil de alcanzar.

Formas de agresión y figuras que agreden, exigen disciplina, constancia y
sacrificio, se transforman en auto-exigencias para mantenerse dentro de
lo establecido y engranar, no en un objetivo propio sino en los ideales
del “deber ser” .
Se reprimen los deseos y los hábitos individuales, a veces hasta los más
primitivos, convirtiendo así el deseo en conducta.





“Visiones” + Manuel Londoño


La verdad no sé muy bien de qué trata todo esto. Se llama
Visiones y empezó con la idea de hacer una película que con la
marcha devino en otra cosa, más amorfa, más indecible. Quizá es
el resultado de una manía, una dependencia, una extraña
necesidad de hacer el mundo imagen. Puedo decir que más que
respuestas son preguntas y que surgen a partir de sugerencias,
tensiones, sensaciones, que a su vez significan.

Yo me dije: no entiendo y está bien; esto, es otra cosa.
Yo me dije: estas imágenes van a hablar su propia lengua y yo
un mediador.
Yo me dije: porque el tiempo no es oro, voy a verlo
desperdiciarse.
Yo me dije: esa misma extrañeza que me invade la voy a entregar
a quien venga.






“Respuesta” + Galia Ospina


La familia de los románticos vislumbra la soledad de los picos y acantilados,
el vértigo de las intensidades del corazón. Toca las fibras nerviosas. Se
quiebra como el zoo de cristal de Edward Albee. Se quema como Icaro. Se hunde
en las aguas del inframundo como Orfeo para rescatar el caro amor.

Nos aconsejan controlarnos, caminar con más prudencia para no herirnos
la piel. Es inútil pedirle diques al mar. A la sangre le gusta correr
caliente, respirarlo todo. Ir más allá de la bóveda celeste.

Nunca calzo. Por mi altura. Por mi rareza. Por mi voz de niña rebelde.
No importa. Soy una cosa perdida. Y me gusta sentirme así. En el borde, al

margen, en la pausa entre dos frases, en el alba, en el atardecer, en la noche
cuajada de estrellas, en el centro de mi sensualidad fuerte y suave.

Gracias por escucharme y abrigarme entre tus brazos.


Te beso una y otra vez.











 

“Diccionario” + Laura Escobar


“Diccionario etimológico de la expresión verbal popular” nace
como un juego de re-interpretaciones del lenguaje cotidiano, a
través de una suerte de “descontextualización” de las palabras,
una formalización (que se convierte también en un absurdo) de
lo que no es formal.
El juego consiste en tomar una expresión popular y separar cada
palabra, encontrando luego sus raíces y, finalmente, re-formularla a partir de esto.
Este ejercicio se convierte en un falso diccionario sobre la
universalización de la palabrería, de los sin-sentidos de la
expresión verbal local.









“Conversaciones” + Daniela Uribe


Mi trabajo se basa en las conversaciones que se tienen
en la cotidianidad, aquellas que aparentemente no tienen
importancia alguna. Con estas conversaciones fútiles comencé a
realizar una serie de diálogos, apelando a la memoria,
transformando las palabras. Estos diálogos a medida que fueron
escritos comenzaron a tomar tintes teatrales y se han
convertido en conversaciones que cualquier puede representar,
una especie de juego de roles y personajes diferentes.







“Afirman” + Andrés Felipe Pardo


“Afirman”, (Falso icono pop), nace de la búsqueda e hibridación
de géneros y tendencias que involucran la música, la moda y los
medios para luego invadir el contexto musical y publico a
manera de virus. “Afirman” lanza un EP inexistente con tres
temas propios usando sonidos oscuros y góticos, influenciados
por soundsystems del Hip-Hop y el Electro, creando atmósferas
ambiguas que oscilan entre los dos géneros.
A la hora de accionar “Afirman” se ubica de espaldas al publico, se muestra
reacio, toca y se va.





Pueden visitar el evento en facebook en:

TIEMPOS MUERTOS

CASA ENSAMBLE 


Urielk

  


COMENTARIOS

Footer Ads

Hola
Revista Urbana Parlante Amarillo Cartel Urbano
item