INFAMIA (Proyecto de Cine Colombiano)

INFAMIA es un largometraje de ficción de 90
min que se presentara formato digital. En
esta primera fase de promoción, el guion colombiano a obtenido grandes
aciertos como el reconocimiento al guión literario por parte de la Universidad
Internacional de Valencia, en su Concurso Iberoamericano de Guión 2011.
También, en esta instancia, el proyecto y su productora han participado en el
Internacional Market Business School 2011, organizado en la ciudad de Sao Paulo
(Brasil) por la Media Business School de la Unión Europea y la Fundación Cinema
do Brasil, en el Berlinale Talent Campus 2012 y en la sección del Festival de
Cine de Viña del Mar Training & Network 2011.
Actualmente el proyecto del largometraje a
adquirido un acuerdo de cooproduccion con la casa francesa VAGABUNDO FILMS y
PUNTAJUGA STUDIOS uno de los colectivos
de músicos profesionales mas importantes y de mayor
reconocimiento, para realizar bandas sonoras.

SINOPSIS
Basada en crímenes reales del conflicto colombiano, INFAMIA es un
viaje a través de fantasmas, de voces silenciadas, de 100 años en guerra, cuyo
punto de partida es la “Guerra civil de los mil días” (1899-1902) y concluye en
la “Masacre de Bojayá” (2002).
Historias como la de un niño soldado en 1902 condenado a morir,
cuyo último deseo es despedirse de su madre; la de un recolector de plátano a
finales de 1928, el cual se resiste a participar en una huelga en la que mueren
más de 1.500 campesinos; la de un fotógrafo que captura con su cámara una
versión distinta del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948; la de una mujer
que huye de su pasado asesino, de sus años de militancia en el partido liberal
por la década de los 50’s; la de una joven que espera el regreso de su esposo
desaparecido en la “Masacre de Trujillo” en 1989; la de un par de sicarios de
Medellín que se entregan a la muerte como unos kamikases; y la de un matrimonio
que intenta evadir las balas en la toma de Bojayá, son los siete capítulos que
condensan parte de la larga lista de infamias y crímenes cometidos en Colombia.
Puedes apoyar tambien difundiendo
esta campaña.
Para saber más del proyecto o de
CHIRIMOYA FIILMS, visita:http://www.chirimoyafilms.com ó escríbe a contacto@chirimoyafilms.com