VORPAL NOMAD


En 2010 Se crea Vorpal Nomad en la ciudad de Bogotá como iniciativa de Felipe Machado (voz) y Nicolas Waldo (Guitarra) con una idea muy clara: formar una banda de Power Metal con marcadas influencias del sonido alemán e inglés de la década de los 80’s y 90’s. Un par de meses más tarde se completa la alineación con Christian Gaitán (batería), Daniel Pinzón (Bajo) y Andrés Parada (segundo guitarra).

A finales de 2010 publican de manera independiente su primer CD maxi de cinco canciones bajo el titulo “The Spirit Machine”, masterizado por Tim Grose de la banda australiana Lord, recibiendo valiosas críticas por parte de la prensa underground del heavy metal mundial. 

A medida que se afianzaban en la escena nacional con el apoyo de sus fans en 2011 Vorpal Nomad abriría los shows de los alemanes Grave Digger y los españoles Saratoga en Bogotá, al mismo tiempo se inicia el proceso de grabación de su primer álbum en los estudios ART bajo la producción de Juan Felipe Gutiérrez, este material fue enviado al productor alemán Piet Sielck, reconocido por su trabajo con las bandas Blind Guardian, Gamma Ray, Heavely y Iron Savior entre otras y quien decide post producir el nuevo CD además de mezclarlo y masterizarlo en el Powerhouse Studio.

En octubre de 2011 la primera muestra del trabajo entre Vorpal Nomad  y Piet Sielck sale a la luz con el lanzamiento de la canción “Jack O Lantern” en myspace y youtube.

El 2012 inicia con una  excelente noticia  y es la firma del contrato entre Vorpal Nomad y el sello discográfico canadiense Metalodic, quienes se encargaran de prensar, promocionar y distribuir el nuevo trabajo discográfico “Hyperborea” para Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón a partir del mes de mayo del año en curso. En Colombia el álbum será distribuido directamente por la banda a mediados del mes de junio.

Este es un avance del primer sencillo de “Hyperborea” titulado “Skull Island”:

COMENTARIOS

Footer Ads

Hola
Revista Urbana Parlante Amarillo Cartel Urbano
item