PERIPLOS / RECORRIDO POR VETAS DE LA MEMORIA

Revista Urbana tiene el placer de invitarlos a la exposición Periplos de los artistas Javier Bernal- Arevalo y Andrés Gómez con la curadoría de Sandra Miranda Pattin.


periplos
de Javier Bernal-Arevalo y Andrés Gómez
curaduría de Sandra Miranda Pattin
Inauguración 23 de Mayo 2012 a las 6:00 pm
Espacio Expositivo - Cra 24 # 83A-38
Periplos es el resultado de un recorrido que afrontan Javier Bernal y Andrés Gómez juntos. La exposición aborda un recorrido por las “arrugas” del paisaje en principio personal de los artistas para convertirse en un mapa de puntos esenciales del ser humano, su vocabulario, su genética urbana, su paisaje mutante, el encuentro temporal de dos artistas que comparten la idea de vigencia, el inexorable termino final de la memoria y la inevitable mutación de la misma.La exposición muestra el periplo de cada artista, el viaje que vuelve a su punto de partida, el origen de todo para poder reinventarse, re descubrirse, para confrontarse aun en la crudeza que pueda contener el recorrido. Los encuentros entre los dos viajeros ahora errantes generan diálogos entre los mapas trazados sobre la piel, sobres las páginas de libros releídos y rescatados, sobre las puertas que ya no abren ni cierran, son solo umbrales, mapas sobre la memoria que se entrelazan como estratos de piel y en algunos puntos del atlas se desmiembran. Los dos artistas han vivido desplazamientos extensos en el trascurso de sus vidas y cada uno ha generado a partir de eso una significación entorno al sentido de pertenencia.Son acciones físicas, visuales, viscerales, son desplazamientos, son el trazo de unos mapas, de líneas de tiempo, donde el cuerpo es vehiculo para recordar, para reparar, para afrontar.  

Biografía ARTISTAS:

Andrés Gómez: 

Nació en Bogotá el 21 de Mayo de 1968 donde ha vivido la mayor parte de su vida. En su formación como fotógrafo en Estados Unidos obtuvo un AIA con honores del Art Institute of Atlanta en el año 1994 y un BA de Brooks Institute of Photography también con honores en el año 1997. Volvió a Colombia tras haber realizado algunas exposiciones en ese país y haber trabajado haciendo pruebas de cámaras prototipo de Polaroid. Se instaló en su natal Bogotá donde se ha dedicado mayormente a su trabajo comercial como fotógrafo de Arquitectura, producto, editorial, gastronomía y moda. Andrés Gómez nos muestra su visión de la piel de los libros tras haber superado un cáncer de piel que le fue diagnosticado. Andrés declara “En mi caso, la cámara es un medio de registro no de un sujeto, sino del momento en que como fotógrafo asumo al sujeto. “  Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Andrés Gómez
 Javier Bernal-Arevalo:

(Bogotá-Colombia) 1970 

Su educación en Colombia en las universidades Javeriana y Tadeo Lozano en disciplinas como la pintura, el cine, el teatro y el diseño, crean los parámetros que delimitan el trazado de la obra de JBA; El gusto por el dibujo, la fascinación con el video, el uso de materiales, y el uso de materiales y retazos arquitectonicos, que mezclan para dar un tono particular a su obra.En el año 2001 es acreedor del primer lugar del concurso de nuevos medios "Equinoxio" de la U Nacional, con su video "Arrithmeosis" el cual sería declarado fuera de concurso en el festival de cine de Bogotá e invitado al festival de cine de Toronto. Sigue trabajando en la investigación de nuevos y diversos medios, participando en salones nacionales y exposiciones individuales y colectivas, hasta que en el año 2009 viaja a España gracias a una beca de la UNESCO para una exposición con un proyecto acerca de la memoria colectiva y su degradación representada a través de lo pictórico.Su trabajo actual explora la influencia de la idea juedocristiana de la culpa, el premio y el castigo desde su propia experiencia, a través de la representación de seres y lugares, reales e imaginarios, que en su pasado y presente tuvieron una fuerte influencia de vida.Vive y trabaja entre Colombia y Europa.

Javier Bernal-Arevalo
CURADORA:
Sandra Miranda Pattin:

Artista colombo italiana principalmente orientada al Performance, sus acciones auto documentadas resaltan la frágil relación del ser humano con su cuerpo, son traducciones físicas de las batallas psicológicas que el ser humano enfrenta a diario. Como gestora cultural cuenta con una vasta experiencia en el ámbito internacional; ha trabajo como Directora de Proyectos Internacionales del Museo B&B de Arte Contemporánea de Cerdeña, Italia y de la Bienal de Florencia (2001-2010), curando proyectos específicos con artistas como Marina Abramovic, Shu Yong, Gilbert & George, Christo y Jeanne-Claude y David Hockney, entre otros. Funda ArtSEEN Journal en el (2005-2007), revista bilingüe internacional y un canal tv web de nombre Sillón 8 en Colombia, un proyecto cultural para promover el arte y la cultura en Colombia a través de video entrevistas. Actualmente se dedica primordialmente a su obra y es editora de artes de C-Heads Magazine. Vive y trabaja entre Italia, Colombia y Estados Unidos.

Contactos:

COMENTARIOS

Footer Ads

Hola
Revista Urbana Parlante Amarillo Cartel Urbano
item