PLATAFORMA BOGOTÁ: Un nuevo espacio de creación
El pasado 4 de agosto se inauguro Plataforma Bogotá, un laboratorio interactivo de arte, Ciencia y tecnología.
Siguiendo la línea de laboratorios como CitiLab en Barcelona (www.citilab.eu/es) o Escuelab en Lima (www.escuelab.org) entre otros, Plataforma Bogotá plantea “un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte la ciencia y la cultura digital”.
Estos proyectos se han creado para propiciar una meta-comunidad, pensando la comunidad como una organización colaborativa entre sí, con dinámicas horizontales, que fortalece sus lazos por medio de una conexión tanto humana como académica, propiciando la construcción de un cuerpo social basado en los saberes libres, que, en el caso de Plataforma Bogotá se logra por medio de la interacción entre la tecnología, la ciencia y el arte.
Plataforma Bogotá esta ubicada en la calle 10 nº 4-28 en el barrio La Candelaria en el centro de la ciudad, allí podrás encontrar exposiciones, espacios de creación multimedial, laboratorios sociales, laboratorios de audio y video, también podrás acceder a talleres por medio de convocatorias, que se realizan por medio de la web, en donde el criterio de selección que más pesa es el deseo de comunicar una idea.
E N T R A D A L I B R E
Este laboratorio es un proyecto de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Contacto: