Lilly Mosh
Todo comenzó a finales de los 90, época en la que Liliana Delgado (vocalista) se sumió en el distorsionado sonido y las líricas de bandas como Nirvana, The Smashing Pumpkins, Hole, Bikini Kill, Evanescence, Green Day y Blink 182. Para ese entonces Liliana tocaba guitarra y dio inicio a los bocetos que fueran el punto de partida de lo que hoy se conoce como Lilly Mosh.
En el 2001, Liliana inició sus estudios en psicología en la ciudad de Bogotá, acompañados de estudios en técnica vocal y guitarra en la Universidad de los Andes. Tiempo durante el cual adoptó el nombre artístico de Lilly Mosh e inició la ardua tarea de crear un sonido auténtico y original que naciera del corazón pero cargado con toda la agresividad del rock. En el año 2006 empezó la grabación de sus canciones Era difícil, 30 Segundos y Grita en Muisca Records bajo la dirección del productor Alex Flores. Un año más tarde conoció al músico y productor Rodrigo Benavides, junto a quien produjo y grabó la canción En la Oscuridad, cuyo objetivo era sondear su sonido y medirse con otras bandas en la Web, con gran sorpresa su nombre y canciones se posicionaron rápidamente en los portales Google, Myspace, Facebook y Youtube.

En noviembre del 2008 Lilly Mosh fue invitada a participar en el Intrusión Rock Party I junto a las bandas provenientes de Medellín Posguerra y Estoyputo. A finales del año 2008, Juan Diego Quintero (Cartridge), también conocido por su actuación como vocalista de Koyi k Utho y Panopticon Project, se convertiría en el productor musical de Lilly Mosh, junto a él la banda encontraría un sonido contundente proveniente de mezclar elementos claves de los géneros Grunge, Punk y Hardcore. Para ese entonces el proyecto tan solo contaba con dos miembros: Lilly como vocalista y guitarrista electroacústica y Jenny María Juana en el bajo. De esta manera llegó para aportar un sonido principalmente influenciado por bandas pertenecientes a los géneros Punk, OI y Ska. Algunos meses más tarde, David Ortiz, quien anteriormente fuera el guitarrista líder de Nenk, una de las bandas pioneras del Punk Rock colombiano, entraría a hacer parte de la alineación, aportando toda su técnica en la guitarra y su vasto conocimiento musical, y para completar el engranaje se adhiere a la agrupación Andrés Poveda, quien es también baterista de las bandas Hybrid Minds y Farewell for Dawn, trayendo consigo un sonido cargado de Punk, Thrash y Death. En el año 2010, la banda sintió la necesidad de integrar un guitarrista rítmico al grupo y fue allí donde se adhirió Juan Carlos Ramirez, quien llegó cargado de sonidos Hardrock e Indie Británico.
A lo largo del presente año se dedicaron a seleccionar una serie de canciones previamente grabadas, para reescribirlas, recomponerlas y ensamblarlas adaptándolas al nuevo sonido. De la misma manera se inició la composición de nuevos temas, entre los cuales encontramos la canción Back Off!, la cual se ha posicionado rápidamente en los portales Web, y a pesar de que su sonido se encuentra más ligado al punk grunge que al metal, se pelea cabeza a cabeza las primeras posiciones con bandas como G2 Evolution, Loathsome Faith, Superboy Killer, Kema y S.M.A.T. entre otras, dando una muestra del impacto que Lilly Mosh refleja en los diferentes públicos. Las canciones Back off!, En la Oscuridad y Desangrándome fueron grabadas en octubre del 2009 en Studio 19 Bogota. Lilly Mosh ha sido una de las 25 bandas colombianas elegidas para estar en Rotación en la reconocida emisora Radionica en el mes de Agosto de 2010 con la canción Back Off! Lilly Mosh una artista Rock Con estilo propio que genera sonidos extraños los cuales no se pueden encasillar dentro de un solo género. para escuchar su música ingresa a: www.facebook.com/lillymosh.bandFotografia Cortesia de Lilly Mosh Fotografo: Ricardo Ramirez www.facebook.com/fotografo.richi