CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE LITERATURA “Medellín Negro”


La Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín-Colombia invitan a la comunidad académica y a las personas interesadas en el tema de la literatura negra a enviar propuestas de ponencias para el III Congreso Internacional de Literatura “Medellín Negro”, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2012 en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

Este evento es resultado de un convenio entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín y tiene como propósito fortalecer el espacio académico de discusión interdisciplinaria en torno al tema del crimen, tomando como eje articulador la literatura negra. En particular, se busca que desde la ciudad de Medellín se consolide una red internacional de eventos como Azabache, Barcelona negra, Santiago Negro o “Getafe Negro”, entre otros, que asegure los vínculos entre instituciones, grupos académicos, escritores, investigadores y, en general, personas de distintas latitudes dedicadas o interesadas en lo negro.

Esta tercera versión del Congreso Internacional de Literatura “Medellín Negro” estimulará, en particular, la reflexión ética y estética en el sentido del crimen para las sociedades contemporáneas: qué se considera crimen en un momento dado y a qué supuestos sociales o culturales responde (el mercado, la hegemonía cultural de centros dominantes, la preeminencia de discursos políticamente correctos o la persistencia de ideales tradicionales de justicia, orden o derecho). Desde tal perspectiva, aspectos como la identidad del protagonista, sus condiciones personales o sexuales, los conflictos urbanos o rurales que suponen su proceder, las circunstancias regionales, sociales o políticas del crimen, etc., guiarán la discusión en las siguientes mesas:

Crimen y géneros literarios (policial, detectivesco, espionaje, de crímenes, neopolicial). 

Mujeres criminales, género y crimen, LGBTI y crimen. 

Crímenes globales y crímenes locales: indígenas, afrodescendientes, etc.

Crimen y medios de comunicación: crónica roja, cibercrimen, representaciones audiovisuales, etc.  

Para participar es importante que se tenga en cuenta lo siguiente:

1.    Envíe un resumen de su propuesta de ponencia con título, autor –con breve currículo—, dirección electrónica y resumen de máximo 200 palabras en un archivo adjunto (Word) a congresoliteraturaudea@gmail.com.

2.    El resumen será sometido a consideración del Comité Académico.

3.    Una vez aprobado el resumen, se le comunicará oficialmente al correo electrónico.

4.    Se aceptará sólo una ponencia por autor.


Envío de ponencias seleccionadas:

•    Las propuestas se recibirán desde el 15 de abril hasta el viernes 30 de junio de 2012  a las 6:00 p.m. 

•    Entre el 3 y el 6 de julio se anunciarán las propuestas seleccionadas.

La participación en el evento es gratuita. Los ponentes recibirán un certificado.

COMENTARIOS

Footer Ads

Hola
Revista Urbana Parlante Amarillo Cartel Urbano
item